Aparición de lesiones en casa, sobre todo en la adolescencia o cuando presentan cambios hormonales, normalmente aparecen puntos blancos conocidos como comedones o espinillas, pero en casos severos de acné pueden presentarse abscesos que si se lesionan puede causar cicatrices.
Recomendaciones:
Aseo de la piel por la mañana y por la noche con un jabón neutro, evitar el estrés y el uso de esteroides, algunos medicamentos pueden estimular su aparición, consumir alimentos ricos en zinc, evitar alimentos grasos y lácteos.
Aftas
Definición:
Son ulceraciones pequeñas, dolorosas, que aparecen en la mucosa de la boca,pueden aparecer sobre todo encías,lengua, en la cara interna de los labios y cara interna de mejillas.
Cuadro Clínico:
Aparición de lesiones, al principio blanquecinas o rojas con un borde, con dolor al momento de ingerir alimentos, pueden ser consecuencia de una inadecuada higiene bucal o secundarias de una infección de otra parte del cuerpo causado por algún problema de inmunodepresion.
Recomendaciones:
Adecuada higiene oral, uso de bicarbonato en las aftas, alimentación balanceada y vitamina C.
Agotamiento Crónico ( Síndrome de Bornout)
Definición:
Trastorno adaptativo, crónico,asociado con el inadecuado afrontamiento de las demandas psicológicas del trabajo que alteran la calidad de vida de la persona.
Cuadro Clínico:
Cansancio durante al menos 6 meses, no se alivia con el reposo, tan intenso que incapacita actividades, empeora al pararse, no descansa al dormir, falta de memoria o concentración, irritabilidad, dolores musculares, dolor de garganta, dolor generalizado.
Recomendaciones:
Tomar abundantes líquidos, acudir con un psicólogo, alimentación balanceada, apoyo por parte de la familia y personas cercanas.
Alergias
Definición:
Las alergias son reacciones del sistema inmune a una sustancia conocida como alergeno, que normalmente no es perjudicial pero el cuerpo la reconoce como extraña y dañina.
Cuadro Clínico:
Se puede presentar desde una reacción dermica local asta una generalizada como presencia de congestión y goteo nasal, tos, presencia de sibilancias similar al asma, aparición de ronchas, comezón, dolor de cabeza y malestar general, en el caso de alimentos se puede presentar diarrea, dolor abdominal, nauseas , vómitos.
Recomendaciones:
Evitar el contacto con alergenos conocidos, uso de cubrebocas en ciertas estaciones del año o al salir a hacer actividad física en aire libre, evitar alimentos que nos causen alergias, en niños evitar peluches, alfombras y mascotas con ácaros teniendo cuidado de una limpieza adecuada.
Anemia
Definición:
La anemia es la disminución de glóbulos rojos en la sangre, o la poca cantidad de hierro que estos contienen, ocasiona que la cantidad de oxigeno presente en la sangre disminuya y por lo tantos las células no pueden realizar adecuadamente sus funciones normales.
Cuadro Clínico:
Cansancio, palidez de piel, anorexia (falta de apetito), mareos, malestar general, cefalea (dolor de cabeza), Alteraciones en los ciclos menstruales.
Recomendaciones:
Existen múltiples factores que provocan anemia,por lo que según sea la causa, depende de su tratamiento, por ejemplo,tratarse los sangrados activos, evitar exposición al innecesaria al sol, y sobre todo mejorar la alimentación con alimentos ricos en hierro y vitamina C.
Alzheimer
Cuadro Clinico:
Es la causa mas frecuente de demencia en el adulto mayor, es un trastorno grave, degenerativo, producido por la perdida gradual de la enfermedad, afecta a partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje.
Recomendaciones:
Mantener en constante actividad las neuronas aprendiendo cosas nuevas, Se deben tomar medidas sobre todo para evitar accidentes con el enfermo, los cuidadores deben estar bajo tratamiento psicológico si fuera necesario, es importante el apoyo y cariño de los familiares.El consumo de alimentos ricos en antioxidantes como prevención y tratamiento.
Amigdalitis
Definición:
Se conoce como amigdalitis a la inflamación de las amígdalas ocasionada principalmente de una infección y es comúnmente conocida como anginas.
Cuadro Clínico:
Dolor de garganta,fiebre, malestar general, adenopatias,cervicales o sea inflamación de los ganglios en el cuello, dificultad para deglutir o pasar alimentos , y dependiendo del origen puede haber síntomas de resfriado, como presencia de moco, cambios de voz y conjuntivitis.
Recomendaciones:
Acudir al medico, tomar abundantes líquidos, vitamina C, no automedicarse, no fumar y evitar el humo, consumir alimentos blandos.
Anorexia Nerviosa
Definición:
Es unos de los principales trastornos en la conducta alimentaria, se caracteriza por el rechazo de la comida por parte del paciente y un miedo a engordar.
Cuadro Clínico:
Normalmente son pacientes que rechazan los alimentos, presentan delgadez, rechazo a aumentar de peso sobre un umbral que ellos establecen, presenta un temor al aumento de peso, preocupación por la apariencia física, problemas de autoestima, alteraciones en el ciclo menstrual en caso de las mujeres , y mucho estrés psicológico.
Recomendaciones:
Se debe llevar un manejo interdisciplinario, con apoyo psicológico, nutricional y medico, el apoyo de la familia amigos es fundamental, y evitar el contacto con personas o fuentes que aumentan el problema.
Ansiedad
Definición:
La ansiedad es un trastorno psiquiátrico que tiene el cuerpo como respuesta involuntaria del organismo frente a estímulos internos o externos, como pensamientos, imágenes o hechos, los cuales representan riesgo o peligro para la persona. Se caracteriza por miedo excesivo.
Cuadro Clínico:
Sudoración, mareo, inestabilidad, sensación de malestar general,temblores, dolor de cabeza, palpitaciones , dificultad para respirar, nauseas, sensación de dispepsia o malestar en abdomen, insomnio, insomnio, sensación de agobio, preocupación, miedo a perder el control, dificultad para concentración y memoria.
Recomendaciones:
Evitar el consumo de alimentos o bebidas estimulantes del sistema nervioso central, como el café, te, alcohol, tabaco o estupefacientes, actividad física, ejercicios de cicios de relajación, ejercicios de respiración.
Artritis Reumatoide
Definición:
Se define como la inflamación de las articulaciones, es una enfermedad de tipo autoinmune o sea que el mismo sistema inmune ataca los tejidos del cuerpo.
Cuadro Clínico:
Dolor en articulaciones (manos, muñecas,rodillas,codos,hombros...), rigidez, inflamación, dificultad para mover las articulaciones.
Recomendaciones:
Evitar algunos alimentos que puedan aumentar la inflamación (papa, jitomate,berenjena), el consumo de algunos alimentos con antinfamatorios naturales puede ser benéfico(piña, espárragos,cebolla, ajo).Ejercicio físico impuesto por un experto ya que tiene que valorar el daño en las articulaciones.
Artrosis
Definición:
La artrosis es una enfermedad ocasionado por el desgaste crónico del cartílago, el cual es un tejido que tiene la función de amortiguar el contacto entre los huesos de una articulación.
Cuadro Clínico:
Puede comenzar con dolor articular posterior al ejercicio o esfuerzo físico, es mas común en espalda, manos,cadera y rodilla, puede presentarse crepitación o un "tronido" al usar la articulación, e incluso en algunos casos pueden aparecer nódulos, inflamación, dolor y rigidez.
Recomendaciones:
Mantener un peso correcto, uso de medios físicos recomendados por un profesional ya sea calor o frió, dormir en una cama adecuada y usar sillas con respaldo correcto, ejercicio recomendado por un profesional que se adecue sin afectar el tejido dañado, reposo durante un periodo de dolor, no sobrecargar las articulaciones con peso, uso de calzado adecuado, la natación es un deporte bastante benéfico,evitar condiciones de estrés, ejercicios de relajación, evitar uso de alcohol y tabaco.
Asma
Definición:
El asma es una enfermedad respiratoria crónica, se caracteriza por un sonido peculiar llamados silbancias (silbido) al salir el aire, y una dificultad respiratoria, la crisis se puede desencadenar por múltiples motivos desde alergenos ,infecciones o hasta estrés, y es la enfermedad mas frecuente en niños.
Recomendaciones:
Eliminar los alergenos que puedan desencadenar una crisis, en el caso de los niños evitar peluches , mascotas o fumigar regularmente, evitar humedad y tapetes o alfombras, evitar tabaco, aspirar constantemente, evitar la contaminación.
Ateroesclerosis
Definición:
Es un síndrome que se caracteriza por el deposito de lipidos en la capa interna de las arterias, posterior a esto aparece un fenómeno de inflamación y acumulación de las células inflamatorias,produciendo un estrechamiento importante del calibre de las arterias.
Cuadro Clínico:
Aunque la mayoría de los cuadro son asintomáticos hasta que están en etapas avanzadas, pueden ocasionar dolor en miembros inferiores, dolor de cabeza, debilidad,dificultad para respirar y malestar general.
Recomendaciones:
Dieta balanceada, ejercicio fisco,disminuir peso corporal,abundantes líquidos, mantener miembros inferiores elevados.
Bronquitis Aguda
Definición:
La bronquitis se define como la inflamación de los bronquios,o pequeños conductos que llevan aire a los pulmones.
Cuadro Clínico:
Tos persistente con presencia de flemas, puede presentarse fiebre,malestar general, dolor de pecho, cabeza, espalda, dificultad para respirar, ronquera, o presentarse sibilancias.
Recomendaciones:
Evitar el tabaco, no cocinar con lecha y evitar la contaminación, acudir con un experto para una rutina de ejercicio y fortalecer los músculos que ayudan a la respiración, consumir agua, evitar cambios bruscos de temperatura , usar técnicas de relajación y respiración.
Bulimia
Definición:
También conocida conocida como bulimia nerviosa, es un trastorno de tipo alimentario y psicológico, que adoptan conductas en las que el individuo tiene formas de alimentación no saludables, consumiendo exceso de alimentos en un periodo corto y posteriormente un periodo de arrepentimiento que lleva a eliminar el exceso por medio de vómitos y/o laxantes, tiene un temor a engordar latente, pueden causar un problema depresivo.
Cuadro Clínico:
Consumiendo en exceso alimentos en un periodo corto y posteriormente, viene un periodo de ayuno o muy poca ingesta de alimentos, se auto provocan el vomito, puede ocasionar trastornos nutricionales como problemas intestinales o gástricos,dolor de cabeza,depresión,arritmias cardíacas,deshidratacion.
Recomendaciones:
Se recomienda psicoterapia y manejo conjunto entre especialistas.
Calambres
Cuadro Clínico:
Dolor intenso con un espasmo del musculo, se presenta una contracción importante,llega a presentarse al dormir causando que se despierte el dolor.
Recomendaciones:
No abusar del ejercicio físico,efectuar adecuada cantidad de líquidos, consumir una dieta balanceada,evitar los cambios bruscos de temperatura sobre todo posterior a realizar actividad física.
Colesterol Elevado
Definición:
Es la presencia elevada de colesterol en sangre, es considerada mas que una enfermedad un desajuste de tipo metabólico, y su importancia radica sobre todo en las complicaciones, llegando a ocasionar daño en vasos sanguíneos,sobre todo.
Cuadro Clínico:
No produce ningún síntoma como en la diabetes cuando se presentan síntomas, es por que la enfermedad esta muy avanzada, en algunas ocasiones se pueden presentar xantomas o xantelasmas que son manchas amarillentas entre los dedos,rodillas,codos y parpados. en ocasiones se puede presentar cambio de retina.
Recomendaciones Generales:
Mantener una dieta balanceada ,evitando alimentos ricos en grasas saturadas, realizar ejercicio por lo menos 30 minutos al día,adaptando la edad y forma física del paciente.
Colitis
Definición:
El síndrome del intestino irritable o conocido normalmente como colitis, es un cuadro crónico que tiene recidivas(recaídas), que se caracteriza por la presencia de dolor abdominal con cambios en la motilidad intestinal, y aunque no se conoce una causa única que provoque el síndrome de intestino irritable,se sabe que factores psicológicos, intolerancias alimentarias,alteraciones hormonales y factores genéticos tienen relación.
Cuadro Clínico:
Puede presentarse distensión abdominal, con presencia de gases, dolor de variable intensidad,pero presente, molestias generales, dolor de cabeza,y cambios en la frecuencia de evacuaciones, presentando en ocasiones estreñimiento seguido por periodos de diarrea.
Recomendaciones:
Se recomienda una alimentación sana y balanceada , evitar alimentos irritantes y grasosos, evitar legumbres, la col, frutos secos o bebidas alcohólicas o con gas, tomar por lo menos dos litros de agua al día, ejercicio regular, evitar las situaciones de estrés, sueño adecuado.
Conjuntivitis
Definición:
Es la inflamación de la parte blanca del ojo o conjuntiva, las principales razones para este tipo de inflamación es la infección o la reacción alérgica.
Cuadro Clínico:
En casos de conjuntivitis bacteriana se suele producir una secreción en los ojos, causando que se inflamen y se peguen, en casos alérgicos no hay secreción de esta sustancia.
Recomendaciones:
Lavarse las manos con frecuencia sin tallarse los ojos, alimentación adecuada, valorar el uso de lentes para proteger los ojos.
Contractura Muscular
Definición:
Es una contracción involuntaria y sostenida de un musculo,ocasionando dolor e inflamación, con la presencia de un nudo o abultamiento.
Cuadro clínico:
Dolor en la zona afectada,presencia de un bulto o nudo.puede presentarse hematoma,dolor a la palpación o dificultad para el movimiento.
Recomendaciones:
Antes de realizar ejercicio físico se recomienda calentamiento previo y estiramiento muscular posterior al ejercicio, realizar los ejercicios de manera progresiva y no forzar al cuerpo,acudir con el experto,los masajes mal realizados pueden ser peligrosos,el uso de paños con agua tibia puede ser benéfico.
Ciatica
(Dolor de Nervio Ciatico)
Definición:
Se conoce normalmente como "ciatica" y es el dolor que recorre el trayecto del nervio ciatico, no es una enfermedad por si sola si no un síntoma,pero lo mencionamos por que es una causa común de consulta.Aparece cuando hay presión o daño en el nervio ciatico,el cual comienza en la espalda baja y baja hacia la parte posterior de cada pierna, pasando por los glúteos.
Cuadro Clínico:
Puede ser desde un hormigueo leve hasta un dolor de tipo ardor intenso,incluso impidiendo el movimiento de las personas. Puede presentarse en espalda baja, glúteo,región posterior de la pierna e incluso detrás de la rodillas y hasta tobillo.
Recomendaciones:
Evitar el sobrepeso,acudir con un experto para valorar y determinar las causas del dolor, el uso de medios físicos con hielo o calor puede mejorar el dolor, ejercicio físico,reposo durante los periodos de dolor, evitar abuso de actividad física o levantar cosas pesadas.
Cansancio General
(Astenia)
Definición:
Es un síntoma que se refiere al cansancio crónico, debilidad muscular,malestar general y fatiga, generalmente todo el tiempo y no mejora mucho con el descanso.
Cuadro Clínico:
Fatiga continua que no mejora con el reposo,física y mental,debilidad muscular, dificultad para concentrarse,intolerancia a los ruidos,depresión, dolor inespecifico o no se ubica con exactitud donde duele, pueden presentarse calambres.
Recomendaciones:
Dieta balanceada,ejercicio físico diario,terapias de relajación,meditación.
Caída de Pelo
Definición:
La caída de cabello o también llamada alopecia,puede tener múltiples causas, la herencia,la edad,la irritación del cuero cabelludo,la presencia de caspa, la oxidación , la resequedad, y cambios hormonales pueden causarla.
Cuadro Clínico:
Caída de pelo, al peinarse,dormir ,bañarse... se nota una caída mas allá de lo normal.
Recomendaciones:
Consumir alimentos ricos en biotina(chicharos,lentejas,soya,nueces),ejercicio físico,terapias de relajación,baño diario,evitar el uso de productos como geles o fijadores.
Depresión
Definición:
La depresión es un trastorno mental frecuente,se caracteriza por la presencia de tristeza,perdida de interés o placer,sentimientos de culpa o falta de autoestima,trastornos del sueño o del apetito,sensación de cansancio,malestar general y falta de concentración.
Cuadro Clínico:
Tristeza,ansiedad o sentimiento de vació persistente,perdida de interés en las actividades que antes eran placenteras,retraimiento social, irritabilidad,pensamientos autodestructivos,fatiga,perdida del apetito, sentimientos negativos.
Recomendaciones:
Evitar el consumo de comida chatarra,las dietas bajas en carbohidratos por tiempo prolongado,el alcohol,los estupefacientes;se recomienda hacer ejercicio.
Demencia senil
Definición:
Normalmente con la edad existe una disminución de la capacidad cognitiva o el funcionamiento cerebral,sin embargo el caso de la demencia senil existe una alteración exagerada de esta capacidad,causando en el paciente a largo plazo cierta incapacidad para realizar algunas acciones.
Cuadro Clínico:
Incapacidad para recordar ciertas cosas sobre todo a corto plato,depresión,agitación,malestar general,dificultad para asimilar nuevos conocimientos y alteración de las relaciones emocionales normales,es progresivo el desgaste.El mismo desgaste físico y mental puede ocasionar accidentes graves.
Recomendaciones:
Se debe tener una agenda con horarios y lugares establecidos para casi todas las acciones, no se sugiere que cambie de hogar ya que puede causar desorientación,igual el uso de calendarios y relojes ala vista pueden ayudar,evitar uso de cuchillos o platos de vidrio,tener cuidados para evitar accidentes sobre todo a la hora de baño, y en la noche utilizar calzado especial que ayude a evitar caídas.
Dermatitis
Definición:
Es una inflamación de la piel.ya sea presentado incluso erupción o solo irritación, provocada por el contacto con alguna sustancia exterior o con determinado medio físico,puede ser del tipo alérgica o irritante, incluso fototoxica,o bien,ocasionada por el sol o por el agua.
Cuadro Clínico:
Cuando se presenta de tipo alérgico se muestran las lesiones en el área expuesta a la sustancia alérgica,por ejemplo al ser alérgicos a algún tipo de material y exponernos en la mano,solo se presenta en la mano,cuando es de tipo irritante por ejemplo secundaria a un producto de limpieza,puede extenderse mas allá del área de contacto, y presentar diferentes lesiones desde ronchas ,hasta presencia de vejigas o ampollas, o se presenta comezón,irritación,sensación de calor en la piel.
Recomendaciones:
Evitar contacto con alergenos o sustancias que previamente nos han ocasionado reacciones,al usar productos químicos tomar las precauciones indicadas,uso de protector solas y cremas humectantes.
Diabetes
Definición:
La Diabetes es una enfermedad crónico degenerativa, que aparece cuando el páncreas no produce una cantidad suficiente de insulina o cuando el organismo no puede utilizar de forma adecuada la que produce,causando una hiperglucemia o elevación en los niveles de glucosa en sangre.
Cuadro Clínico:
En la diabetes de tipo 1 se presenta un excesiva excresion de orina,sed,hambre constante ,perdida de peso,trastornos visuales y cansancio,estos síntomas pueden aparecer en forma súbita.
En la diabetes tipo 2 se presentan los mismo síntomas que la diabetes tipo 1 sin embargo son menos intensos y aparecen hasta que se tienen varios años de evolución con la enfermedad.
Recomendaciones:
Alcanzar y mantener un peso corporal saludable,actividad física por lo menos 30 minutos al día la mayoría de los días de la semana, consumir una dieta saludable con una cantidad abundante de frutas y verduras y una cantidad abundante de verdura y frutas moderadas,así como , reducida de azúcar y grasas saturadas,evitar el consumo de tabaco y alcohol.
Diarrea
Definición:
Es el aumento en el numero o frecuencia de evacuaciones y disminución de la consistencia de las heces(evacuaciones liquidas).La causa mas común es el origen por un virus,aunque puede presentase por bacterias,intoxicación alimentaria,posterior al consumo de algunos medicamentos,inflamación intestinal,mala absorción.
Cuadro Clínico:
Evacuaciones liquidas con o sin dolor abdominal,sobre todo de tipo cólico o espasmos intestinales,puede presentase con fiebre si es de origen infeccioso,malestar general,dolor de cabeza,cansancio y cuando se complica puede causar deshidratacion.
Recomendaciones:
Repones los líquidos,ya sea con suero de sobre o casero,evitar la ingesta de alimentos irritantes o lácteos hasta que ceda la diarrea,no utilizar antidiarreicos,consumir alimentos de tipo seco como pan o galletas saladas.
Dismenorrea
Definición:
Se conoce como dismenorrea a la complicación de un periodo menstrual que produce dolor intenso.
Cuadro Clínico:
Aunque los síntomas pueden ser muy diversos,se caracteriza por presentar un periodo menstrual con mucho dolor,desde calambres en piernas,dolor abdominal o en espalda, dolor de cabeza, nauseas, mareos, sudoraciones, fatiga, ansiedad.
Recomendaciones:
Aplicar calor local en la zona de dolor, evitar alimentos como el café, chocolate y carnes rojos, actividad física,tomar abundastes líquidos.
Dispepsia
(Indigestión)
Definición:
Se conoce como dispepsia a los trastornos de secreción, motilidad intestinal o sensibilidad gástrica que afectan la digestión normal.Existen dos tipos de dispepsia, la dispepsia orgánica la tiene una causa identificada, y la Dispepsia funcional la cual tiene síntomas durante 12 semanas en un año y no se encuentra una causa aparente.
Cuadro Clínico:
Puede presentarse acidez,ardor,presencia de gases,distensión abdominal,flatulencias, sensación de plenitud o presión,nauseas y vomito.
Comentarios